“Un buen amante es aquel que tiene inteligencia sexual”

En Femmujer hablamos en exclusiva con la sexblogger y experta en sexualidad, quien hace poco lanzó su segundo libro “Inteligencia sexual”, manual que promete ayudar y responder varias dudas que comúnmente tiene la gente sobre sexo.

Por Mariela Aravena

Karen Uribarri está con una misión clara: ayudar a los chilenos a mejorar su vida sexual y a liberarlos de las vergüenzas y miedos que tienen en torno al sexo para así guiarlos a una sexualidad más activa y sana. Y si hay alguien que puede hacerlo, es ella.

Periodista de profesión, Uribarri cuenta con un diplomado en Sexualidad Humana y en Consejería y Terapia Sexual, esto le ha permitido dedicarse por más de 10 años, al estudio, investigación y difusión de temas de sexualidad.

Es por eso, que en el año 2014 decidió lanzar su propio blog: SexoconK.cl,  que hoy cuenta con alrededor de 100 mil visitas mensuales y con 57 mil fans en Facebook y 13K en twitter, cifras que la han convertido en la sexblogger más reconocida y popular del país.

En el 2016 publicó su primer libro “Manual de Sexo a la Chilena- 69 formas de sacar el celular de la cama” y este año va por su segunda patita literaria con “Inteligencia sexual”.

Es por esto que Femmujer quiso hablar con la sexblogger para que nos contara  un poco de su nuevo libro, y de paso, que contestara algunas de las dudas más frecuentes que tienen mujeres y hombres. ¡No se la pueden perder!

-Primero Karen háblanos un poco de “Inteligencia sexual”, ¿de qué trata este nuevo libro?

-Este libro entrega un conjunto de herramientas claves para despertar el talento erótico desde un punto de vista adulto y evolucionado. Deja atrás los conceptos de sexualidad adolescente  en los que se basa la evaluación de nuestro sexo actual e invita a elevarla a un siguiente nivel.

-¿Y este en qué se diferencia con tu primer libro  “Manual de sexo a la chilena”?

-El primero era esencialmente un manual con todo lo básico que una pareja o persona debiera saber o conocer en materia de sexualidad. Habla de sexo oral, sexo anal, deseo, anatomía erótica, masajes, etcétera. En cambio, este nuevo libro es el siguiente paso, es la evolución del anterior. Juntos hacen un pack importante en materia de sexualidad para cualquier chileno.

Usted es periodista de profesión, ¿qué fue lo que la motivó a querer especializarse en el tema de sexualidad?

-Cuando comencé hace más de 12 años, existía ausencia casi completa de información nacional de sexualidad. Incluso la Cosmopolitan venía hecha de afuera. Nada tenía que ver con nuestra idiosincrasia o nuestra cultura. Había sólo un par de sexólogos que a veces hablaban en televisión. El resto todo venía de Argentina. Entonces se dio la oportunidad de empezar a sembrar  un espacio que tenía un público ansioso por leer y conocer. Luego decidí formalizar mis conocimientos con certificaciones y fue ahí cuando estudié Sexualidad Humana y luego Consejería y Terapia Sexual, además de asistir a varios seminarios como de Sexualidad y Discapacidad y otros.

-Una de las dudas más frecuentes que tiene la mayoría de las personas es ¿qué hace que alguien sea un buen amante?

-El ser buen amante no tiene que ver con el físico, ni con el tamaño ni con el sex appeal. El buen amante es aquel que conoce su cuerpo, se toma el tiempo de descubrir el del otro, entiende que el sexo es de dos, tiene conocimientos de la materia y sabe lo que le gusta y disgusta. Aquel que ha trabajado en derribar los mitos y tabúes con los que fue criado. Un buen amante es aquel que tiene inteligencia sexual.

En el tiempo que lleva estudiando temas de sexualidad, ¿cuáles diría usted que son los errores más comunes que cometen las personas/parejas a la hora de la intimidad?

-Lo primero es conocer muy poco sobre lo que podría llamarse anatomía erótica. Producto de ese analfabetismo sexual es que todo lo que hagan pueda resultar mal o mediocre. Paralelamente creo que otro error grande es dar todo por sentado o creer que el otro deba adivinar lo que nos gusta o lo que no. La falta o errada comunicación es muy peligrosa en sexualidad, pues trae consigo insatisfacción.

-¿Pero es necesario, para tener una buena relación, compartir todo con la pareja o hay cosas que es mejor reservarse?

-Cada uno debe mantener un jardín secreto en el que estén todas aquellas cosas fantasiosas a las que puedas recurrir en momentos de excitación o para comenzar a calentarse. Pero hay otras que uno podría compartir porque sirven para crear un ambiente único de la pareja y una historia sexual que puede ser muy sabrosa.

Pero, por ejemplo, el compartir el número de parejas anteriores, creo que es innecesario, que no suma y que sólo inseguriza al otro.

-En su libro hay una serie de inquietudes que plantea y que son las que diariamente recibe en su portal “SexoconK”, una de ellas es que muchas personas creen que la rutina a la hora del sexo es algo malo, ¿es tan así?

-Creo que no toda rutina es mala. Si la rutina funciona y provoca placer, no veo por qué haya que erradicarla. No podemos tener siempre sexo creativo y novedoso. Sin embargo, sí creo que debemos condimentarlo para que una cada cinco veces, al menos, sea distinto o tenga un elemento distinto. La rutina puede cambiar con detalles. No se necesita hacer grandes cosas ni grandes contorsiones.

-Y durante todo el tiempo que se ha dedicado a investigar y estudiar de esto, a su juicio, ¿quiénes se quejan más por el mal sexo, los hombres o las mujeres?

-Creo que todos por igual. Pero más que quejarse, se preocupan, la pasan mal, se sienten distanciados, desconectados, insatisfechos. Pero creo que ante todo, uno debe entender que el placer es responsabilidad de cada uno de nosotros, y no podemos endosárselo al amante de turno. Tomar el rol pasivo es demasiado cómodo y no sirve sólo quejarse.

-¿Cuál ha sido el descubrimiento más grande que ha tenido en todos estos años que lleva estudiando sobre sexualidad?

-Que existan aún mujeres adultas y con educación universitaria que no sepan por dónde orinan ni conozcan realmente cómo es su clítoris.

-Finalmente, ¿qué consejos le daría a las parejas o a las personas en general para que puedan mejorar y vivir una vida sexual más plena?

-Que hablen de sexo, que conversen más, que alejen el concepto de que el sexo es únicamente penetración, que le den tiempo a la seducción, al conversar de la intimidad, a tratar de ir un poco más allá y que lean mucho, que aprendan cosas nuevas, que conozcan a fondo sus cuerpos y que suelten el control… aprendan a soltar y liberar.

Encuentra a Karen en:

https://www.facebook.com/lakaren.cl/

Twitter:@karenuribarri

Instagram: @kuribarrig