¿Qué le debo enviar a mi hijo de colación?
¡Comer manzana nunca había sido tan divertido!
En esta época del año, muchas de nosotras no sabemos qué enviar de comida a nuestros hijos y a su vez debemos preocuparnos de que asistan a clases con la colación ideal. Por eso, te recomendamos Cricks, un snack de Chips de Manzanas deshidratadas, crujientes, horneadas, suavemente dulces, sin sellos, libres de gluten y sin azúcar adicionada, que podrás enviar en sus mochilas o loncheras. ¡Son deliciosos!
Hoy en día es importante crear hábitos alimenticios saludables en los más pequeños de la casa, por lo que debemos incluir en sus desayunos, colaciones, once y/o cena, alimentos que cumplan con los requerimientos de alimentación que deseamos; Y no solo eso, buscar opciones que se diferencien de lo tradicional para llegar a nuestros hijos de una forma entretenida.
Te presentamos 3 combinaciones que puedes hacer con Cricks y que te servirán para armar una colación ideal.
- Yogurt y Frutas
Para aquellas mamás que además de Cricks, deseen seguir incluyendo las tradicionales porciones de frutas y algún tipo de lácteo que proporcione el calcio necesario a nuestros pequeños.
- Vegetales
A veces necesitamos incluir en las comidas, los famosos vegetales que pueden no ser queridos siempre por los niños, pero agregarle a las ensaladas, proteínas y Chips de manzanas deshidratadas le aportará el máximo sabor y diversión a sus comidas.
- Dips
Si buscas sustituir los snacks altos en calorías para el tiempo libre de tus hijos, Cricks con un dip de tu preferencia puede ser la solución que se ajusta a cualquier horario del día.
En Femmujer promovemos la alimentación saludable de los niños, por eso te presentamos algunos aspectos que debes tener en cuenta:
- Realizarles un desayuno adecuado
- Acostumbrarlos al agua como bebida
- Realizar alguna de las comidas en familia
- Enseñarlos a comer despacio y sin distracciones
- Evitar llevarlos a lugares de “comida rápida”
- Moderar el consumo de carne, especialmente las procesadas y embutidos
- Reducir el consumo de sal
- Promover el consumo de frutas y verduras (5 porciones al día)
- Incrementar el consumo de pescado (4 porciones semanales)
- Reducir el consumo de dulces
- Evitar “el picoteo” a menos que sea saludable
- Educarles para que “coman de todo”. La alimentación mientras más variada más equilibrada
- No utilizar los alimentos como premio o castigo
- Se deben evitar todo tipo de excesos
- Estimularlos a llevar una vida activa, con actividades y ejercicios
- Cuando compre alimentos lea la composición y aporte nutricional de los mismos.
- Consumir lácteos (3 porciones diarias)
- Consumir Carnes (3 porciones semanales)
- Consumir huevos (4 porciones semanales)
- Legumbres ( 3 porciones semanales)
- Pan, cereales, papas, pastas y arroz ( 5 porciones semanales)