Lunes, 13 marzo 2017

¿Monogamia o poligamia? sorprendente realidad

 ¿Qué es más natural?

Cuando se legaliza el matrimonio homosexual en España, muchos opinaron que acabaríamos aceptando matrimonios entre personas y mascotas, o personas con objetos; ¿exagerado verdad? Una exageración si lo miramos desde la vereda que todos somos iguales, con la diferencia que cada uno escoge a quien amar.

Para muchos, pensaban que el término “matrimonio” era exclusivo de las parejas heterosexuales, porque lo natural era la unión con fines reproductivos. Sin embargo, el sexo homosexual también es natural; y si lo que se busca es la reproducción, quizás los matrimonios debiesen ser pológamos, con varias mujeres a la vez, ¿qué será lo más natural?.La poligamia, en general, está totalmente rechazada moralmente, considerándose una práctica inhumana. Según una encuesta Gallup, el 90% de los estadounidenses considera que la poligamia está mal a nivel moral. Este pensamiento, se replica en nuestro país, siendo no aceptada por nosotros.

Importante mencionar, que de 949 sociedades estudiadas por P.M Murdock, 708 permiten la poligamia (83,5%), 137 sociedades (16%) son monógamas y 4 son poliándricas (una sola mujer tiene varios maridos). Aunque las sociedades monógamas son menos, son las más numerosas en cuanto a población en el mundo. ¿Lo sabías?

popigamia-musulmana-en-UK

Potts y Shorts: dice que “el hombre es un animal de naturaleza polígama que se ha empeñado en ser monógamo”. Y Desmond Morris afirma que somos “monógamos sucesivos”, es decir, que tendemos a establecer una pareja estable durante un tiempo, y pasado este tiempo buscamos sustituirla por otra pareja también estable, y así sucesivamente.

Existen varias opiniones, donde también muchos se preguntan; si el hombre es polígamo y la mujer monógama. Otros piensan si cuesta tanto ser monógamo, es decir, ser fiel a sólo una pareja; entonces ¿será tan natural, si cuesta tanto o nos sentimos obligados moralmente?. Lo cierto, es que siempre será un debate.

¿Qué piensas?

FEMMUJER

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *