¿Quién no desea unas cejas perfectas?
¡Te enseñamos a tener las mejores!
Esas que se arquean ante cualquier provocación, como si quisieran llegar al cielo mientras los ojos se enmarcan en un brillo único que emana pura sensualidad. Son las cejas quienes le dan al rostro la vanidad, el ego y la belleza chilena.
El secreto está en dejarlas crecer lo suficiente para poblar la piel, pero se debe recortar dejándoles un buen volumen. Las celebrities suelen peinarlas con químicos para que no se desalineen y cada vello mantenga su dirección y tamaño adecuado. Enseguida las definen con lápiz café para que no se vea un bigote negro sobre sus ojos, así les dan también naturalidad. ¿Sabías que el arte de las cejas es una antigua técnicas egipcia? Cleopatra pintaba sus cejas del mismo modo que nosotras, grueso cerca de la nariz y delgado al final, pero siempre manteniendo la forma arqueada y el color oscuro, así como el grosor.
Todas solemos usar color y productos extras para hacer de nuestras cejas un delicado accesorio en el rostro, algo que le da vida a la mirada y un encuadre a la cara; así como la expresión que define la belleza de una persona. Por ello es importante saber definirlas y qué mejor que hacerlo sin maquillaje así se verá bien siempre y cuando lo sepas hacer, no necesitarás pagar grandes cantidades de dinero, basta con practicar y tener paciencia.
Medición
Para saber qué vellos quitar y cuáles no, lo ideal es medir la ceja con un lápiz. Mira al frente de un espejo y pon el lápiz de manera vertical en la orilla de la nariz, ahí será el punto más grueso, luego alinea desde la orilla de la nariz hacia el centro del ojo y ahí será el arco. Para finalizar, otra vez se debe poner de la nariz a la orilla del ojo, y ahí será el final de la ceja.
Marcarlas
Funciona que con un lápiz la definas, así como su grosor, es como marcar un patrón, pero también puede ser sólo una línea que defina el límite de la ceja.
Pinza
La mejor manera de arreglar la ceja es quitando vello por vello, puede ser tedioso, poquitito doloroso y hasta cansón pero es la mejor opción ya que lo arrancas de la raíz y tardará de crecer mucho más. Quita cada uno de los excesos y cuando el diseño esté definido, lo que sigue es darle forma.
Peinarlas y cortar
Con ayuda de un cepillo pequeño, se deben peinar hacia arriba y tratar de que los vellos queden parados para cortar con tijeras pequeñas (sirven las de uñas). Es un “despunte” y después se vuelven a bajar. Péinalas hacía atrás y recorta los cabellitos que aún se vean disparejos.
Relleno
A veces quedan espacios por la misma forma de la ceja; se vale que sean rellenados con un lápiz. Pero contrario a lo que muchas mujeres hacen, no se debe pintar como si se estuviera iluminando sobre una hoja de papel. Se trata de poner líneas como si fueran vellos llenando la ceja, ponerlos uno a uno, así se verán más naturales.
En la actualidad, no importa si tus cejas son pobladas o no lo son tanto, basta con que mantengan una forma bonita y no haya vellitos de más, que estén disparejas o que sean una especia de bigotes. Se trata de que le den seguridad al rostro y enaltezcan la mirada, más no que opaquen cada rasgo facial.
¡En caso de que no sepas seguir estos pasos, deja tus cejas en manos profesionales, e implementa esta breve guía para darles refresh!