¿Te animas a acampar entre Meteoritos?

¡Campo del cielo es el lugar!

Las estrellas son inalcanzables para todas nosotras, y para nuestros pololos también. Nadie puede decir lo contrario, por lo menos no sin estar bromeando, o fuera de la lógica. Metafóricamente hablando para llegar a lo romántico, tal vez, pero ciertamente son inalcanzables. El mundo es un lugar misterioso con mucho que descubrir. Pero en el país más austral de América Latina, hay un lugar secreto que se llama Campo del Cielo. Podría decirse que dicho nombre es literal, pues en la provincia del Chaco, al noreste de Argentina, se pueden encontrar pedacitos de cielo en la tierra. Una importante porción del territorio contiene en sus tierras viejos meteoritos. Turistas y visitantes tienen la oportunidad de estar en contacto directo con fragmentos que se asume llegaron al planeta hace unos 4.000 años desde el espacio.

El Parque “Campo del Cielo” ocupa alrededor de 100 hectáreas, y está ubicado a 20 kilómetros de la localidad de Gancedo, donde también puedes disfrutar de “un museo a cielo abierto”. Y es que una lluvia de meteoritos dejó una zona de impacto de unos 15 kilómetros de ancho por 70 de largo, un punto único y especial en el planeta. En esta zona se encontraron compuestos de metales y aún deben realizarse otras excavaciones para desenterrar más. Recientemente se halló el más grande de todos, de 30.800 Kg, que fue bautizado Gancedo y con el que la provincia del Chaco pasó a tener los dos meteoritos más grandes del mundo, después del encontrado en Namibia.

Map_Campo_del_Cielo2

¿Quieres ir? ¡Puedes hacerlo!

Es un parque de libre acceso que ha sido recuperado y en el que se han realizado renovaciones para poder disfrutar de un día de picnic o camping para pasar una tarde en contacto con la naturaleza y el cosmos. La comodidad no es un problema, hay mesas, pisos, quinchos para asados, y todo lo necesario para pasar un día de campo diferente, alejado de la rutina, la ciudad y el comercio.

¡Eso no es todo!

También cuenta con un Centro de vitrinas con aproximadamente 300 meteoritos; Este espacio complementa el turismo, agregándole el factor informativo para quienes deseen profundizar en información científica.

Te recomendamos ir en Septiembre, ya que se celebra la Fiesta Nacional del meteorito, podrás disfrutar de espectáculos, degustaciones y concursos.

¡No te lo puedes perder! Incluye este destino en tus próximas vacaciones

logoFirmaPost

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *