Todos Santos ¿Lo conoces?
¡Debes ir!
Baja California Sur es el estado mexicano con mayor conectividad a Internet; casi el 84% de sus habitantes cuentan con conexión. Así lo dio a conocer la Encuesta Nacional del INEGI, del 2016. Aunque puede parecer un dato cualquiera, esto nos habla del intenso desarrollo de este estado al norte de la República Mexicana.
Además de ser uno de los estados más tranquilos de México, es uno de los más bellos. Convirtiéndolo en uno de los destinos más recomendables para viajar si tu plan es relajarte y pasar unos días sin estrés. Un lugar no muy conocido, pero ideal para escapar de la rutina y la ciudad es el Pueblo Mágico de Todos Santos ¿Por qué es perfecto? Porque podrás sentirte segura, cómoda y además, no habrá un sólo momento en el que te aburras.
Si aún te quedan dudas, aquí te dejamos lo esencial que debes conocer sobre este Pueblo Mágico:
¿Qué hay?
En medio del desierto de Baja California Sur, Todos Santos es un oasis resguardado entre coloridos árboles frutales y hermosa riqueza cultural. Te enamorarás de los innumerables espacios para el arte; galerías donde artistas de todo el mundo encuentran un agradable refugio. Puedes caminar por sus calles de granito y mirar las construcciones coloniales. El ambiente es cálido pero agradable en cualquier temporada del año.
¿Sabías?
- “Hotel California” de The Eagles pudo haberse inspirado en este lugar. Una casa de huéspedes homónima ubicada en el pueblo se inmortalizó en esta canción que fue un hit a nivel mundial.
- Todos Santos fue Fundado en 1724, inicialmente se planeó como una misión de Nuestra Señora del Pilar en La Paz, por lo que era un “pueblo de visita”. Sin embargo, el auge de la producción de caña de azúcar hizo crecer a esta localidad que hoy es considerado un Pueblo Mágico. Aunque es un lugar muy frecuentado por el turismo extranjero y nacional, su población local supera apenas los 5 mil habitantes.
- Peter Buck, ex guitarrista de R.E.M. vive actualmente en el pueblo y ahora organiza el Todos Santos Music Fest.
Fechas que debes recordar
- 1 a 7 de febrero: Festival del arte.
- Última semana de febrero: Festival del reggae.
- 1 a 7 de marzo: Festival de Cine Latino.
- 12 de octubre: Fiestas patronales.
Lo imperdible
Desde el pueblo, apenas son 15 kilómetros para la playa. Punta Lobos, Las Palmas, San Pedrito, Los Cerritos, La Poza, Los Esterero, La Pastora y Batequitos te esperan con sus azules aguas. ¡Si quieres aprender a surfear, este lugar es el indicado para ti!
En el Centro Histórico, visita Teatro General Manuel Márquez de León, la Misión de Todos los Santos y el Centro Cultural Siglo XXI así como las galerías de arte.
Consume en los comercios locales que ofrecen una exquisita gama gastronómica. Una enorme ventaja es que Todos Santos un lugar de pescadores, quienes suministran pescado fresco a diario. No puedes privarte de explorar la formación montañosa más importante del lugar: la Biosfera Sierra de La Laguna, de donde se filtra el agua que nutre al pueblo.
¡Que interesante!
Debes saber que al ser un poblado muy tranquilo, hay pocos taxis y la mayoría de las calles son de arena o granito, por lo que es recomendable que rentes un vehículo 4×4 para desplazarte de un lado a otro. Como ves, visitar Todos Santos puede ser lo que estás buscando; un lugar relajado, seguro, hermoso y lleno de maravillas gastronómicas, culturales y naturales. ¡Esta es la opción perfecta para mujeres que aman hacer cosas diferentes, salir de lo común y aventurarse por nuevos caminos!